
Institucional
Bienvenidos(as) a Bethlemitas Pereira “Educamos en el amor para el servicio”.
Somos una institución educativa con presencia en la ciudad de Pereira con más de 70 años de tradición. Nos enfocamos en la formación en valores humano/cristianos orientados hacia la investigación, el arte, la cultura, la ecología y la investigación a la luz del evangelio.
Nuestros niveles de formación comprenden: Pre jardín, Jardín, Transición, Básica Primaria y Secundaria con una amplia oferta educativa que comprende (Clases extracurriculares, Programa musical, Robótica educativa e Idioma extranjero). Contamos con un equipo docente altamente calificado, en formación continua y con la más alta calidad.
¡Ven y haz parte de esta gran familia, matriculas abiertas!
A ejemplo de Jesucristo, asumimos los valores humano-cristianos en nuestros proyectos educativos institucionales y, desde la pastoral, nos comprometemos a promoverlos, ellos son:

VIDA , como don de Dios y compromiso humano, que nos mueve a cuidarla, protegerla y defenderla en todas sus manifestaciones.
FE , como adhesión personal a Jesucristo, que nos invita a asumir la causa del Reino y a dar testimonio del Resucitado.
AMOR , que es Dios mismo; que nos revela el Padre en su Hijo Jesucristo, para hacernos hijos en el Hijo. Amor que estamos llamados a entregar a los hermanos.
LIBERTAD , cada persona es amada de manera singular por Dios. Este amor de Dios la invita a una respuesta libre y la capacita para entregarse por amor a los hermanos.
JUSTICIA , “característica especial de la Educación Bethlemita es la formación en la justicia por la fe, para lograr cristianos comprometidos en la realización del Plan de Dios, en el amor y la paz” (Constituciones No. 86b).
DIGNIDAD , el Misterio de la Encarnación nos enseña el amor del Padre que en Jesucristo se hace ternura y misericordia, revelando la verdadera dignidad humana. Trabajar por la dignificación de la vida humana es la puerta de entrada para avanzar hacia la justicia que se realiza por la fe.
SOLIDARIDAD Y MISERICORDIA , teniendo como fundamento teológico el Misterio de la Encarnación manifestado en Belén y la Cruz, la pastoral educativa Bethlemita lleva en su propia identidad los gestos de amor y compasión que revelan a un Dios que comparte la condición humana y los traduce en la práctica de la solidaridad y la misericordia como valores que edifican una nueva sociedad.
SERVICIO , a ejemplo de Jesús que “vino a servir y no a ser servido” (Mc. 10,45) y de los fundadores que proyectaron su carisma en el servicio, los miembros de la Comunidad Educativa realizan su vida y su misión en línea de servicio. “Educamos en el amor para el servicio”.
FRATERNIDAD , que nos lleva a unirnos en un espíritu de comunión, capaz de construir comunidades, donde las personas se sientan queridas, acogidas, respetadas, aceptadas y perdonadas. “El misterio del amor entre el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, es el modelo perfecto de comunión a la cual aspiramos” (Constituciones No. 127), como miembros de la familia humana.
ACOGIDA , “Belén es escuela de sencillez, alegría y cordial acogida, como Casa del Pan es participación de bienes en irradiación de gozo, de paz y de auténtica libertad” (Constituciones No. 13).
REPARACIÓN , como compromiso de amor compasivo y solidario con los hermanos que sufren, en respuesta fiel al amor de Cristo.
PAZ , surge del interior de la persona y debe cultivarse en la cotidianidad; es el resultado del reconocimiento de los derechos de todos y de la sana convivencia, supone ser personas dialogantes y aprender a resolver pacíficamente los conflictos.
EXCELENCIA, significa formar a los estudiantes para que diseñen y desarrollen sus proyectos de vida desde principios y valores; hombres y mujeres abiertos a los signos de los tiempos, capaces de darse al servicio de la sociedad desde su ser y quehacer.










CONTACTOS
Coordinador General :
Jhon Faber Hernández
Línea Celular: 3127765068
Coordinador de Patio: Laura Dayana Osorio Correa
Línea Celular: 3102670695

NUESTRO ESCUDO
"Virtus et Sapientia"
Son los dos propósitos centrales del escudo Bethlemita. Representa la unidad entre la religión y la ciencia, entre los principios morales y el conocimiento.
Colores
El color dorado, oro simboliza el sol, el fuego, la caridad, la nobleza, entre otros significados. El azul representa la justicia, la dulzura, la lealtad, la inocencia y la piedad valores que concuerdan con nuestro carácter institucional.
Corazón de Jesús
El Corazón de Jesús, presente en el escudo, simboliza la formación cristina y la devoción especial que se tiene por Él y desde la cual se debe orientar la inserción en la sociedad.
Lámpara
La lámpara representa la luminosidad de la reflexión científica, que conduce a la reflexión en forma objetiva y a conocer al mundo, fase inicial para comenzar la transformación de la sociedad.
NUESTRA BANDERA
Color Rojo
Representa al Sagrado Corazón de Jesús, que significa AMOR. Además, por ser un color vivo, imprime dinamismo y creatividad.
Color Blanco
Su faja central significa paz, armonía, serenidad, optimismo, gozo, ideales y triunfo. Toda la comunidad educativa debe trabajar para lograrla la autentica . También significa pureza, candor, ternura, amor, entusiasmo, alegría, responsabilidad, constancia y valor.

NUESTRO HIMNO
CORO
Si vivir es arder, será una gloria
Mantener siempre en llama el corazón
Con la roja esperanza de victoria
Por la ciencia virtud y la emoción
I
Llevamos en las manos
Las lámparas brillantes;
Con luces de diamantes
Para llegar a Dios.
El libro es el camino
Pero también es tea;
Arde cuando es idea
Y orienta cuando es voz.
II
Llevamos en la mente
La luz de la enseñanza
Y su amor está escrito
Juntos al amor de Dios.
El sol baña la frente
Con beso de esperanza
Colegio seas Bendito,
Exclama nuestra voz.
Amemos cuanto es bello, como de Dios figura
El es todo hermosura, seamos emoción.
Virtud, libros y rosas, con pendiente nuestro anhelo
Soñamos con el cielo, arriba el corazón
Letra: Poeta Augusto Ramírez Villamizar (Pamplonés)
Música: Ginno Maioni (Italiano)

CONTACTO
Asesor encargado: Nicolas Montes
Teléfono: 3128812191




Semanalmente se crea un menú especial balanceado y nutritivo con el fin de ofrecer una adecuada alimentación a quienes se benefician del servicio de lonchera y/o almuerzo; menú que es publicado en nuestros medios de comunicación con los padres de familia y acudientes.
Para quienes no toman el servicio de lonchera o almuerzo,contamos con un amplio servicio de alimentos abierto a los integrantes de la Institución Educativa.



Contáctanos:
Alexander Parra Osorio
Chef,
Jefe de Cocina y Representante Legal de Rincón de Ángel Deléitate
321 993 04 74
PSICO-oRIENTACIÓN






El Colegio ofrece un servicio de orientación estudiantil a cargo de la psico-orientadora.
- Objetivo General : Contribuir al desarrollo de la personalidad de los estudiantes en particular en cuanto a:
- El desarrollo y apropiación de valores ya actitudes.
- Toma de decisiones personales; identificación de aptitudes e intereses; posibilidades familiares y económicas para ingresar a la educación superior.
-Solución de conflictos y problemas individuales, grupales y familiares.
-Participación en la vida académica, social y comunitaria.
-Asesoría y apoyo al trabajo del titular de grupo y docentes mediante las adaptaciones curriculares.
- Apoyo en el proceso de admisiones.

Frente a realidades duras que anulan y atropellan la dignidad humana, la Comunidad Educativa abre la puerta a quienes deseen servir desde el Espíritu Bethlemita para ser luz de esperanza. Este espacio es una oportunidad para aquellas personas que quieran donar su tiempo y sus conocimientos de manera desinteresada para transformar realidades de sufrimiento.
OBJETIVO
Formar a los miembros de la Comunidad Educativa para la Solidaridad y el servicio, mediante la realización de una proyección social sistemática,comprometida y que contribuya a la transformación de la Sociedad.

NUESTRO EQUIPO

Hna. Gladys Marina Becerra
Líder del Proceso

Luz Elena Bedoya
Lider Representante de Docentes

Estiven Valencia Marín
Representante de Docentes

Claudia Patricia Marín Quintero
Representante Administrativo y/o bienestar

Jhon Chavarriaga
Representante de Personal de Apoyo y/o servicios generales

Patricia Grajales Mazo
Representante de Padres de Familia

Jorge Mario Ocampo Sepulveda
Representante de Padres de Familia
Enlaces de INTERÉS

Iniciativas Bethlemitas
Leer Más

Plan del Proyecto de Proyección Social 2024

Plan de Acción del Proyecto de Proyección Social 2024
SI DIOS TE LLAMA, NO LO DUDES
¡SÍGUELE!

Y Ven a servir, al Señor a ejemplo de nuestros Santos Fundadores, el Santo Hermano Pedro de San José Betancur y nuestra Beata Madre María Encarnación Rosal.












Nos comprometemos a ser una comunidad educativa líder en la formación de estudiantes con espíritu investigativo, competentes, comprometidos con una ecología integral, con alto desempeño académico y habilidades comunicativas en el idioma inglés.
Promovemos la educación de personas constructoras de un mundo más fraterno y solidario a la luz del Carisma Bethlemita, mediante procesos pedagógicos innovadores de alta calidad y en mejora continua. Contamos con un personal idóneo en permanente cualificación, una infraestructura física y tecnológica necesaria para satisfacer los requisitos legales, de la comunidad educativa y demás partes interesadas.





María Antonia Botero Árboleda
Psicoorientadora Primaria

María Verónica Aguirre Hernández
Psicoorientadora Secundaria

Lina Mayerly Franco Castiblanco
Enfermera








Sor Bibiana Taba








Paula Andrea Cardona




Angela María Carvajal
Contadora



Maicol David Silva.
Aux. de Contabilidad








Jessica Julieth Sánchez








Juan Sebastián Sánchez.

La Pastoral, como eje y parte importante del ser y quehacer de la Educación Bethlemita pretende evangelizar, animar y orientar la fe de quienes hacen parte de la Institución y la de aquellos, que, de una manera u otra, se relacionan o intervienen en nuestro Colegio.
A la luz del carisma Bethlemita e inspirada en el testimonio de nuestros Fundadores, el Santo Hermano Pedro de San José Betancur y la Beata Madre María Encarnación Rosal, está al servicio del proyecto educativo; las personas y los espacios favorece un ambiente animado por el espíritu evangélico de caridad libertad.
Para la realización de este proceso, la pastoral del colegio propone las actividades pertinentes y las comunica a todos los miembros de la comunidad, teniendo presente en la planeación y ejecución los tiempos litúrgicos o tiempos fuertes de la Iglesia, las fiestas y celebraciones Congregacionales y los signos o necesidades que se presenten en el momento histórico actual.
Nuestro Equipo

Hermana Gladys Marina Becerra S
Coordinadora y Líder del Proceso

Luz Elena Bedoya R
Líder Representante de los Docentes

Nathalia Marulanda G
Representante de los Docentes

Claudia Viviana Marín B
Representante de los Docentes

Angela María Carvajal
Representante Administrativo y/o bienestar

Diana Patricia Arango
Representante de Personal de Apoyo y/o servicios generales

Janía Lorena Reyes
Representante de Padres de Familia

Jennifer Carolina Castiblanco
Representante de Padres de Familia

Salomé Giraldo Tabares
Representante de los Estudiantes

Nicolas Cabezas Vargas
Representante de los Estudiantes



“Vayan ustedes también a mi viña” MT. 20, 4

EL HOGAR SANTO HERMANO PEDRO



Es el lugar de misericordia donde los Laicos Bethlemitas de Pereira, sirven siguiendo los pasos de nuestro Santo Hermano Pedro, acogiendo a las personas que vienen de pueblos o veredas aledañas a Pereira que acompañan a un familiar hospitalizado en esta ciudad y no tienen recursos suficientes para la estancia en un hotel.
Cra. 5 #27-31,
Pereira, Risaralda

cristian.lopez@bethlemitaspereira.edu.co
Director
de Estudio
Matemáticas

josemiguel.londono@bethlemitaspereira.edu.co
Director de Estudio Idioma Extranjero

german.valencia@bethlemitaspereira.edu.co
Director de Estudio Lengua Castellana

federico.cardona@bethlemitaspereira.edu.co
Director de Estudio Edu Física, Artística y Cultural

erika.morales@bethlemitaspereira.edu.co
Directora de Estudio Ciencias Naturales

estiven.valencia@bethlemitaspereira.edu.co
Director de Estudio Ciencias Sociales

sara.montoya@bethlemitaspereira.edu.co
Directora de grupo
Pre-jardín, Jardín

hna.milena.vargas@bethlemitaspereira.edu.co
Directora de grupo Transición

karen.cardenas@bethlemitaspereira.edu.co
Directora de grupo Primero A

margarita.largo@bethlemitaspereira.edu.co
Directora de Estudio Preescolar
Directora de grupo Primero B

daniela.valencia@bethlemitaspereira.edu.co
Directora de Grupo Segundo A

gloria.montes@bethlemitaspereira.edu.co
Directora de Grupo Tercero A
Docente de Matemáticas

erika.ramirez@bethlemitaspereira.edu.co
Directora de Grupo Tercero B
Docente de Español

yudy.isaza@bethlemitaspereira.edu.co
Directora de Grupo Grado Cuarto A
Docente de Lengua Extranjera

claudia.marin@bethlemitaspereira.edu.co
Directora de Grupo Cuarto B
Docente de Informática

milena.quintero@bethlemitaspereira.edu.co
Directora de Grupo Quinto A
Docente de Sociales

luz.bedoya@bethlemitaspereira.edu.co
Directora de Grupo Quinto B
Docente de E.R.E

yolanda.aguirre@bethlemitaspereira.edu.co
Directora de Grupo Sexto A
Docente de Sociales

jessica.cardona@bethlemitaspereira.edu.co
Directora de Grupo Sexto B
Docente de Lengua
Extranjera

alfredo.ortiz@bethlemitaspereira.edu.co
Director de Grupo Séptimo A
Docente de Español

fredy.bueno@bethlemitaspereira.edu.co
Director de Grupo Séptimo B
Docente de Matemáticas

carlos.alvarez@bethlemitaspereira.edu.co
Director de Grupo Octavo A
Docente de Informática

diego.soto@c.bethlemitaspereira.edu.co
Director de Grupo Octavo B
Docente de Matemáticas

daniel.cortes@bethlemitaspereira.edu.co
Director de Grupo Grado Noveno A
Docente de Lengua
Extranjera

andrea.villada@bethlemitaspereira.edu.co
Directora de Grupo Noveno B
Docente de Español

laura.colorado@bethlemitaspereira.edu.co
Directora de Grupo Noveno C
Docente de Ed. Física

martha.isabel@bethlemitaspereira.edu.co
Directora de Grupo Décimo A
Docente de Ciencias Politicas

veronica.beltran@bethlemitaspereira.edu.co
Directora de Grupo Décimo B
Docente de Biología

nathalia.marulanda@bethlemitaspereira.edu.co
Directora de Grupo Undécimo A
Docente de Química

mary.medina@bethlemitaspereira.edu.co
Directora de Undécimo B
Docente de Matemáticas

daira.fajardo@bethlemitaspereira.edu.co
Docente de Artes

francisco.castro@bethlemitaspereira.edu.co
Docente de Edu. Física

yuly.reyes@bethlemitaspereira.edu.co
Docente de Lengua
Extranjera

cristian.navarrete@bethlemitaspereira.edu.co
Docente de Lengua
Extranjera

daniela.berrio@bethlemitaspereira.edu.co
Auxiliar de Preescolar

cristhian.buitrago@bethlemitaspereira.edu.co
Docente de Música

cesar.alvarez@bethlemitaspereira.edu.co
Docente de E.R.E.
|
|
|
|

Hna. Rosaura Vargas M. Rectora

María Antonia López C. Coordinadora Académica y de Calidad

Juan Mauricio Gutiérrez E. Coordinador de Bienestar Estudiantil y Convivencia Escolar

Hna . Gladys Marina Becerra S.
Coordinadora de Pastoral

Hna. Martha Helena Galán P.
Ecónoma
CRONOGRAMA GENERAL ACADÉMICO 2025
RESOLUCIÓN RECTORAL
Por medio de la cual se adopta el calendario académico del año lectivo 2025, para el Colegio del Sagrado Corazón de Jesús –Hermanas Bethlemitas Pereira.
CRONOGRAMA GENERAL ACADÉMICO 2023
CRONOGRAMA GENERAL ACADÉMICO 2024
RESOLUCIÓN RECTORAL
Por medio de la cual se adopta el calendario académico del año lectivo 2025, para el Colegio del Sagrado Corazón de Jesús –Hermanas Bethlemitas Pereira.
CRONOGRAMA GENERAL ACADÉMICO 2023
RESOLUCIÓN RECTORAL
Por medio de la cual se adopta el calendario académico del año lectivo 2023, para el Colegio del Sagrado Corazón de Jesús –Hermanas Bethlemitas Pereira.
CRONOGRAMA GENERAL ACADÉMICO 2022
RESOLUCIÓN RECTORAL
Por medio de la cual se adopta el calendario académico del año lectivo 2022, para el Colegio del Sagrado Corazón de Jesús –Hermanas Bethlemitas Pereira.
CRONOGRAMA GENERAL ACADÉMICO 2021
RESOLUCIÓN RECTORAL
Por medio de la cual se adopta el calendario académico del año lectivo 2025, para el Colegio del Sagrado Corazón de Jesús –Hermanas Bethlemitas Pereira.




COMITÉ DE CONVIVENCIA ESCOLAR
Es la distancia que fomenta la armonía y la convivencia de la comunidad educativa. Promueve actividades para fortalecer el crecimiento en valores de los integrantes de la misma. Evalúa y media los conflictos que se presentan dentro de la Institución.


El Colegio del Sagrado Corazón de Jesús Bethlemitas Pereira es una Institución Educativa Católica de carácter privado sin fines de lucro dirigida por el Instituto de las Hermanas Bethlemitas que tienen como objetivo general lograr la formación integral de la persona humana mediante un proceso de humanización y personalización que subsiste en ella valores y actitudes para una opción por Cristo que la comprometa en el servicio a los hermanos y en un cambio social inspirado en la justicia evangélica.
Coordinadora académica: María Antonia López Castro.
Es la Coordinación Académica el ente encargado de liderar, velar y acompañar el proceso de aprendizaje, planificando estrategias para garantizar que el servicio educativo ofrecido por la institución sea de alta calidad, inmerso dentro de la visión educativa Bethlemita enseñanza para la comprensión (EPC).



El proceso educativo ubica al estudiante como protagonista de su aprendizaje y al educador como acompañante, asesor y dinamizador de la formación; generando que el estudiante se interesa por su crecimiento humano y su proyección a la comunidad. Es una educación centrada en los procesos de aprendizaje que lleva al estudiante a crear, investigar, trabajar en el Proyecto Educativo Institucional.
La Enseñanza para la Comprensión busca generar en los estudiantes la habilidad de pensar y actuar flexiblemente utilizando los conocimientos adquiridos. Al iniciar cada unidad, se emprende con el estudiante un viaje intelectual para explorar el “territorio” de un tópico generativo dirigiéndolo a los lugares más importantes para conocer,pero a la vez a aquellos sitios de interés del estudiante.

Es el órgano colegiado que asegura y garantiza el continuo ejercicio de la participación por parte de los estudiantes. Está integrado por un estudiante de cada grupo desde cuarto 4° primaria a undécimo grado elegido por votación; y por estudiantes de tercer grado, elegido en asamblea por los estudiantes de pre-escolar a tercero.

PERSONERA ESTUDIANTIL
Isabel Sofía Reyes
Representante de los estudiantes de grados de grado 4° hasta undécimo

PERSONERITA ESTUDIANTIL
Salomé Jaramillo
Representante de los estudiantes de preescolar a tercer grado.

Es el estudiante, con antigüedad mínima de un año, elegido dramáticamente como representante en cada uno de los grupos, para el respectivo año escolar.
Funciones y perfil del vocero:
Orientar a los compañeros del mismo curso en las actividades programadas.
Ayudar a organizar el curso con actividades, en ausencia del docente.
Demostrar amor y sentido de pertenencia al Colegio.
Tener capacidad de liderazgo.
Ser disponible y servicial.
Observar una excelente conducta, dentro y fuera de la Institución.
Mantener un buen rendimiento académico.
Antigüedad en la Institución de mínimo 1 año.
Ejercer el derecho y deber, como representante de su grupo, en el Consejo de Estudiantes.
El Consejo Directivo es la instancia directiva de participación de la comunidad educativa del Colegio. El Consejo Directivo está integrado por:
La Rectora.
Coordinadora Académica, Coordinador de Bienestar Estudiantil y Convivencia Escolar.
Dos representantes de los docentes elegidos por los mismos en asamblea.
Un representante de los estudiantes, elegido por el Consejo Estudiantil, entre los estudiantes que se encuentren cursando el último grado de educación ofrecido por la Institución.

Funciones:
Tomar las decisiones que afecten el funcionamiento de la Institución, excepto las que sean competencia de otra autoridad, tales como las reservadas a la dirección administrativa, en el caso de los establecimientos privados.
Servir de instancia para resolver los conflictos que se presenten entre docentes y administrativos con los alumnos del establecimiento educativo y después de haber agotado los procedimientos previstos en el reglamento o manual de convivencia.
Adoptar el manual de convivencia y el reglamento de la institución.
Asumir la defensa y garantía de los derechos de toda la comunidad educativa, cuando alguno de sus miembros se sienta lesionado.
Participar en la planeación y evaluación del proyecto educativo institucional, del currículo y del plan de estudios y someterlos a la consideración de la Secretaría de Educación respectiva o del organismo que haga sus veces, para que verifiquen el cumplimiento de los requisitos establecidos en la ley y los reglamentos.

Estimular y controlar el buen funcionamiento de la Institución educativa.
Establecer estímulos y sanciones para el buen desempeño académico y social del alumno que han de incorporarse al reglamento o manual de convivencia. En ningún caso pueden ser contrarios a la dignidad del estudiante.
Fomentar la conformación de asociaciones de Padres de Familia y de estudiantes. Reglamentar los procesos electorales previstos.
Aprobar el presupuesto de ingresos y gastos de los recursos propios y los provenientes de pagos legalmente autorizados, efectuados por los padres y responsables de la educación de los alumnos tales como derechos académicos, uso de libros del texto y similares.
Funciones del Consejo de Padres:
Promover actividades de formación de los padres de familia encaminadas a desarrollar estrategias de acompañamiento a los estudiantes para facilitar el afianzamiento de los aprendizajes, fomentar la práctica de hábitos de estudio extraescolares, mejorar la autoestima y el ambiente de convivencia y especialmente aquellas destinadas a promover los derechos del niño.
Apoyar las actividades artísticas, científicas, técnicas y deportivas que organice el establecimiento educativo, orientadas a mejorar las competencias de los estudiantes en las distintas áreas, incluida la ciudadana y la creación de la cultura de la legalidad.
Propiciar un clima de confianza, entendimiento, integración, solidaridad y concertación entre todos los estamentos de la comunidad educativa.
Presentar propuestas de mejoramiento del manual de convivencia en el marco de la Constitución y la Ley.
Elegir los dos representantes de los Padres de Familia al Consejo Directivo del establecimiento educativo. Se tendrá en cuenta la excepción establecida en el parágrafo 2 del artículo 9 del Decreto 1286 del 2005.
Dar su propia organización y reglamento.

Porque todas las criaturas están conectadas, cada una debe ser valorada con afecto y admiración. Todos los seres nos necesitamos unos a otros.

“El agua es la fuerza conductora de toda naturaleza” Leonardo da Vinci

Somos nosotros los primeros interesados en dejar un planeta habitable para la humanidad que nos sucederá

"Sé el cambio que quieres en el mundo" Anónimo

“La madre Tierra está herida; necesita seres humanos reflexivos, cuidadosos y activos para protegerla del futuro” Leonardo DiCaprio

“El cambio climático es un problema terrible que necesita ser resuelto. Merece una gran prioridad” Bill Gates

¡Que se ponga de moda cuidar el planeta"

Somos criaturas llamadas a vivir en la misma "casa común"

La crisis ecológica nos llama a una profunda conversión espiritual




Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Vivamus leo ante, consectetur sit amet vulputate vel, dapibus sit amet lectus

BIBLIOTECA
El Colegio cuenta con un espacio de biblioteca y una bibliotecaria que permanece en la Institución, en este se encuentran todos los elementos necesarios para prestar el servicio de consulta, lectura, investigación y estudio para los estudiantes.
Algunas de las normas del comportamiento en biblioteca son:
a. Evitar actividades que interrumpan el silencio que debe imperar en esta.
b. Todo usuario debe cuidar el material bibliográfico y demás pertenencias de la biblioteca.
c. Esta prohibido ingresar e ingerir alimentos en la biblioteca.
d. Al hacer uso de la biblioteca se debe dejar limpia y ordenada.
e. Quién desee hacer uso de la biblioteca y sus servicios debe identificarse con el carnet.
Bibliotecaria: Sor Bibiana Taba Gómez .

a. Apoyar la ejecución del Proyecto Educativo Institucional (PEI) y el Plan de Mejoramiento del Establecimiento Educativo.
d. Promover la construcción de un clima de confianza, tolerancia y respeto entre todos los miembros de la Comunidad Educativa.
c. Promover los procesos de formación y actualización de los Padres de Familia.
d. Apoyar a las familias y a los estudiantes en el desarrollo de las acciones necesarias para mejorar sus resultados de aprendizaje.
e. Promover entre los Padres de Familia una cultura de convivencia, solución pacifica de los conflictos y compromiso con la legalidad.
f. Facilitar la solución de los problemas individuales y colectivos de los menores y propiciar acciones tendientes al mejoramiento de su formación integral de conformidad con lo establecido en el articulo 315 del decreto 2737 de 1989.
Nuestro Equipo
